Hoteles cápsula llegan a Manhattan y revolucionan el hospedaje económico. Bueno, Bonito, y Barato! G Reyes / 20horas.com

El formato japonés de alojamiento compacto debuta en Nueva York, ofreciendo una alternativa accesible para turistas y profesionales que buscan maximizar su presupuesto sin renunciar a la comodidad y la seguridad.

Un pasillo repleto de cápsulas individuales, cada una equipada con cama y sistema de iluminación.

La llegada de los “hoteles cápsula” a Manhattan marca un cambio en la oferta de alojamiento de la ciudad, al introducir un concepto que ha transformado la hospitalidad en Japón y que ahora busca conquistar a un público global. Este modelo, caracterizado por espacios individuales mínimos y precios accesibles, se presenta como una alternativa para quienes priorizan la funcionalidad y el ahorro en sus viajes, especialmente en un destino donde el costo del hospedaje suele ser elevado.

La economía de Estados Unidos creció 3,8% en el segundo trimestre, una mejora mayor a la prevista

El origen de los hoteles cápsula se remonta a finales de los años 70 en Osaka, donde surgieron como respuesta a la necesidad de alojamiento económico y eficiente para trabajadores y viajeros urbanos. El diseño, que consiste en módulos individuales apilados y alineados en filas, permite maximizar el uso del espacio en zonas densamente pobladas.

Cada cápsula ofrece lo esencial: una cama, iluminación, enchufes y, en algunos casos, pantallas o sistemas de ventilación propios. Los baños, duchas y áreas comunes se comparten, lo que reduce los costos operativos y, en consecuencia, el precio final para el huésped.

Periódico Digital 20horas