Otra catástrofe aérea en Estados Unidos. Un avión de transporte sanitario que trasladaba a un paciente pediátrico y a otros cinco ciudadanos mexicanos se estrelló en un suburbio del noreste de Pensilvania. Las personas a bordo murieron, seis resultaron heridas en tierra
La catástrofe se produjo poco después de la colisión entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar sobre Washington DC, en la que murieron sesenta y siete personas. Un avión utilizado para transporte médico se estrelló anoche al noreste de Filadelfia, causando la muerte de las seis personas que iban a bordo e hiriendo a otras seis que estaban en tierra.
Las víctimas fueron cuatro miembros de la tripulación y dos pasajeros, entre ellos una paciente pediátrica – una niña – y su madre. La niña había sido tratada en Filadelfia de una enfermedad grave e iba a ser trasladada a su domicilio. El destino final del vuelo era Tijuana, México, tras una escala en Misuri.
Fuentes de prensa informan que el impacto convirtió a la aeronave en una bola de fuego, incendiando varias casas en un barrio densamente poblado. Tras el accidente, varias carreteras fueron cerradas al tráfico. El trágico suceso ocurrió a menos de cinco kilómetros del aeropuerto Northeast Philadelphia, que se utiliza principalmente para vuelos corporativos y chárter.
Los bomberos confirmaron que el incendio afectó a varias estructuras cerca de Cottman Avenue y Roosevelt Boulevard.
«Más almas inocentes se perdieron en este triste incidente», escribió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Dinámica del accidente aún por determinar
«El avión se dirigía al aeropuerto nacional de Springfield-Branson, en Misuri. La FAA y la NTSB llevarán a cabo una investigación para esclarecer la causa del accidente», reza el comunicado oficial de la agencia. Los datos de vuelo revelan que el pequeño avión despegó a las 18:06 hora local, pero desapareció del radar al cabo de unos 30 segundos, tras haber alcanzado una altitud de casi 500 metros. Aún no se han determinado las circunstancias del accidente.