El otro miembro existente de ese género es el capibara menor, Sus parientes cercanos incluyen a los conejillos de indias y los mocós, y está relacionado más lejanamente con el agutí, la chinchilla y el coipo.
Habita humedales y bosques densos y vive cerca de cuerpos de agua. Es una especie muy social y se puede encontrar en grupos de hasta cien individuos, pero por lo general vive en grupos de diez a veinte individuos.
El animal es cazado por su carne, piel (para indumentaria) y por la grasa contenida en su piel.