Estados Unidos mantiene a Haití en el nivel 4 de alerta de viaje, que llama a no viajar y a la salida inmediata del territorio
Es la advertencia contenida en la alerta de seguridad que emitió la misión diplomática de EE.UU. en territorio haitiano este martes ante el conflicto que han mantenido las naciones de la isla Hispaniola durante los últimos días.
La alerta señala el ultimátum emitido por el Gobierno dominicano sobre cerrar las fronteras aéreas, marítimas y terrestres con Haití a partir del jueves 14 de septiembre, la que se sumaría al cierre de los pasos fronterizos Dajabón-Ouanaminthe y Elías Piña-Belladere por el desvío del cauce del río Masacre o Dajabón.
"Si se produce el cierre, los ciudadanos estadounidenses que planeen salir de Haití hacia la República Dominicana a partir del 14 de septiembre no podrán hacerlo y deberán hacer arreglos alternativos. La Embajada de los Estados Unidos no puede facilitar la entrada a la República Dominicana a través de un cruce fronterizo cerrado", indica la misión diplomática.
La construcción del canal que afecta las relaciones bilaterales entre RD y Haití corresponde a una obra privada de empresarios haitianos que desean llevar agua a sus fincas y de la que el Gobierno haitiano, dirigido por Ariel Henry, no tiene relación, según dijo Abinader el lunes durante La Semanal con la prensa.
El desacuerdo por la estructura hídrica también ha llevado al Gobierno de la República Dominicana a "suspender de manera definitiva la entrada de todos los involucrados en el conflicto y detener la emisión de visados a ciudadanos haitianos hasta nuevo aviso".