El danilismo sacó «sus garras» ayer en la Cámara de Diputados y no solo evitó que se conociera el manoseado Proyecto de Reforma del Código Penal, sino que fijó clara una postura de oponerse por todos los medios posibles a que el Gobierno salpique al expresidente Danilo Medina en supuestos actos de corrupción.
Desde que el exgobernante fue mencionado en el expediente del Ministerio Público sobre el caso Antipulpo el pasado día 16 del mes en curso, como supuesto escudo protector de su hermano Alexis Medina para que este cometiera alegadas acciones ilícitas, los predios del Congreso se pusieron tensos.
Los legisladores peledeístas le atribuyen al presidente Luis Abinader orquestar una persecución política contra el Partido de la Liberación Dominicana y su líder, con el propósito de supuestamente desacreditarlo de cara a las elecciones del 2024.
Pero además, con el boicot de la sesión, el PLD dejó clara su importancia y poder como principal fuerza política opositora en República Dominicana.
Ya lo había advertido el vocero del bloque de diputados peledeísta, Gustavo Sánchez, el pasado 13 de diciembre durante la fiesta navideña que organizó la Cámara de Diputados a los periodistas, cuando dijo «nos pusimos de acuerdo para unirnos, desechar toda diferencia y combatir la pandemia de coronavirus y la vencimos, pero ahora vuelve la confrontación».
Aunque en forma de chanza, el legislador y miembro del Comité Político del PLD, adelantó que asumirían con fuerza su rol como principal partido de la oposición.
Sánchez, antes de retirarse del hemiciclo dijo que no van a hacer cómplices de temas que comprometen hasta la palabra del presidente Abinader.
“El PLD no será cómplice de la discusión de temas que comprometen hasta la palabra del presidente Luis Abinader, por tanto su bloque se retira del pleno», sostuvo.
Afirmó que el PRM tendrá la responsabilidad de decidir sobre la pieza.
En la sesión permanecieron 103 diputados, de los cuales, solo Manuel Díaz y Fabiana Tapia pertenecían al PLD.
Una perversidad
Luego de su retiro los diputados peledeístas ofrecieron una rueda de prensa en la que calificaron como un acto de mucha perversidad pretender atribuirle al expresidente Medina responsabilidad en las acciones individuales de cada miembro de su familia o funcionarios que formaron parte de su gobierno.
“Veo con mucha preocupación el hecho que desde el Ministerio Público se quiera sancionar e imputar y enviar a los tribunales los expedientes”, enfatizó el también vocero del bloque de diputados del PLD.
Acusó a la directora general de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, y al titular de la Pepca, Wilson Camacho, de intentar hacer valer el poder sobre la base de identificar a personas vinculadas al PLD en supuestos actos de corrupción.
El Código
Tras el fracaso de la sesión el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, convocó a los congresistas para el 4 de enero. La pieza tiene 20 años deambulando en el Congreso, debido a la multiplicidad de temas controversiales que le fueron introducidos.
El pasado 16 de diciembre el pleno de los diputados rechazó el Código Penal, a pesar de haber sido consensuado por una comisión bicameral.
El boicot
El PLD se retiró de la sesión en protesta por la mención de su líder Danilo Medina en las investigaciones de la Operación Antipulpo, unas pesquisas que involucran cuatro hermanos del exgobernante en una trama corrupta que involucraría miles de millones de pesos. El Ministerio Público asegura que Medina fue el escudo protector que utilizó su hermano Alexis Medina para montar una supuesta mafia.