Autoridades Salud Pública ponen en funcionamiento un plan de acción preventiva contra el COVID-19 durante la Navidad


Autoridades de Salud Pública en Santiago pusieron en funcionamiento este lunes un plan de acción preventiva, en el marco de las festividades navideñas, ante el COVID-19, para garantizar la seguridad y la felicidad provincial.

El anuncio lo hicieron los doctores Virgilio Gutiérrez: director Provincial de Salud, Santiago;  Adalberto Pena, director de área de salud Santiago I; Mirna López, director de área de salud Santiago II y Robinson Santos, director de área de salud Santiago III

La enfermedad por COVID-19 presenta un desarrollo progresivo caracterizado por rapidez en la propagación, gravedad y perturbación económica y social de manera global, desafiando los sistemas sanitarios, al desarrollo de estrategias rápidas de contención, inversión de recursos y la motivación de la actuación en conjunto de los diferentes actores sociales.

Indican que estas acciones son determinantes para la obtención de respuestas rápidas y efectivas que favorezcan a la población, y que eviten así la saturación y colapso del sistema de salud.

Ante la situación mundial actual se hace necesario el fortalecer la respuesta de salud, para garantizar la disminución sostenida de la curva y planes de contención de emergencia ante los posibles rebrotes que puedan surgir, consecuencia de la reapertura económica que hemos venido experimentando en nuestro país.

Ante la situación actual del COVID-19, en nuestro país y ya próximo a las festividades navideñas, el ministro de Salud, el doctor Plutarco Arias ha dado instrucciones a todas las direcciones provinciales de salud del país  instancias de salud, para  la implementación de un plan de contingencia.

Con la iniciativa buscan garantizar el cumplimiento de los protocolos de prevención ya establecidos que permitan garantizar la salud de la población y el sostenimiento económico del país, esto en conjunto con la Gobernación, Ministerio de Interior y Policía, Dirección de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), Defensa Civil, Fiscalía,  Juntas de Vecinos y Sociedad Civil.  

La estrategia consiste en lo siguiente, colocación de brigadas en el Aeropuerto del Cibao y  los  principales centros comerciales de la ciudad (tiendas, supermercados, jugueterías y centros de diversiones etc.), así como también entidades bancarias y remesadoras de divisas, el horario será  de 8 Am a 7 Pm, dichas brigadas estarán conformadas por: Inspector de Salud, Defensa Civil y Policía.

Desinfección de centros comerciales y las calles de la ciudad, la cual consiste en brigadas del ministerio de salud y defensa civil equipada con sustancias desinfectantes para el COVID-19, de la lista N. Todos los productos incluidos en esta lista cumplen con los criterios de la EPA (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos) para utilizarse contra SARS-CoV-2, el virus causante de COVID-19.

Perifoneo dentro de centros comerciales y principales mercados de concentración masiva de personas (Hospedaje, Mercado de Cienfuegos etc.)

Aprovecharon la oportunidad para hacer un llamado a toda la población a no bajar la guardia, mantener las medidas de prevención: lavado de manos, uso obligatorio de mascarillas, distanciamiento social, celebrar sin exceso y mantenerse en casa.

Así mismo a los dueños de negocios, de no cumplirse estos lineamientos trazados por el  ministerio de salud pública, se podrán a la disposición del ministerio público.

Periódico Digital 20horas