Santiago-RD- Arsenio Devárez: Nació en la ciudad de Santiago de los Caballeros, el 14 de diciembre de 1958, proviene de una familia consagrada al trabajo y a la fe cristiana.
Su vocación por el magisterio lo lleva a cursar estudios de profesor en la Escuela Nacional de Educación Física, en el 1977, cuando cursaba el tercer año del bachillerato, graduándose con honores el 29 de junio de 1980, concomitantemente con su investidura de profesor se inscribe como estudiante del Liceo Nocturno Salvador Cucurullo, de Santiago, recibiendo su título de Bachiller en Filosofía y Letras el 30 de septiembre de 1978.
En 1980 es nombrado por el compañero presidente Don Antonio Guzmán, Profesor de Educación Física, en la comunidad de Licey al Medio.
Como buen pensador futurista decide romper la barrera que bloqueaba su entrada al magisterio en los Estados Unidos de Norte América y en 1989 se inscribe en el Colegio Comunal Eugenio María de Hostos.
Dentro del colegio por su liderazgo estudiantil, sus compañeros lo eligen Presidente de la Asociación de Estudiantes Dominicanos, desde allí proyecta el pensamiento político de nuestra institución, organizando charlas, seminarios y encuentros políticos donde invita a las altas instancias del partido, para con ello promover nuestra ideología partidaria y captar estudiantes que coincidieran con nuestras ideas y pensamientos programáticos del socialismo democrático.
En sus gestiones tiene el aval de presentar por primera vez en la ciudad de New York, en el campus universitario los Ballets Folclóricos de las Universidades Autónoma de Santo Domingo y Pontificia Católica Madre y Maestra de Santiago.
Continuando con sus anhelos de superación y profesionalización.
Su padre José Antonio, desde muy joven se inicia como sindicalista, representando nuestro país en conclaves en Europa, Norte América y el Caribe, como buen hijo, Arsenio, toma este legado y emprende desde muy pequeño a desarrollar sus inquietudes.
De su madre heredó el tesón y la nobleza.
Después de cursar la educación primaria e intermedia, en la escuela Benigno Filomeno de Rojas, en Santiago, ingresó al Liceo Secundario Ulises Francisco Espaillat, en el 1974.
En este año inicia su labor política dentro del glorioso Partido Revolucionario Dominicano, inscribiéndose en el comité de base A-11 del compañero Manuel Octavio Lantigua, en Santiago.
Desarrollando una ardua labor propagandística en favor del Acuerdo de Santiago, del cual era signatario nuestro partido.
Desde esta hermosa localidad después de un trabajo meritorio reconocido por su labor educativa, es trasladado a la escuela Anacaona Almonte de Santiago.
En el 1981 es nombrado Coordinador de Campaña por la Zona A del partido en la ciudad de Santiago, desarrollando una ardua labor proselitista y un encomiable trabajo de reestructuración y captación de recursos humanos y monetarios, en favor de la Candidatura de nuestro compañero Dr. Salvador Jorge Blanco.
En julio de 1982 es enviado a representar nuestro gobierno electo ante el VII Congreso Panamericano de Educación Física en México a su regreso es nombrado Director Administrativo del Departamento Norte de Educación Física Escolar, con asiento en Santiago.
En noviembre de 1984 es enviado de nuevo a representar el gobierno ante el IX Congreso Panamericano de Educación Física Escolar en Curazao y la V Conferencia Centro-americana y el Caribe sobre Educación Física, Deportes y Recreación para Discapacitados, celebrada en Aruba, así como también participa del Primer curso Internacional sobre la Evaluación de la Aptitud Física, Morfología y Composición Corporal, celebrada en la Universidad Central de Caracas, Venezuela. Paralelo con sus responsabilidades administrativas y políticas, ingresa a la Universidad Tecnológica de Santiago, para cursar estudios en la carrera de educación, graduándose con los máximos honores de Licenciado en Educación concentración estudios sociales, en febrero de 1985.
Ese mismo año es promovido a asesor de la Dirección General de Educación Física Escolar con asiento en Santo Domingo.
En septiembre de 1986, luego de la cuestionable derrota de nuestro partido, el gobierno electo toma represalias contra los dirigentes perredistas y al igual que otros profesionales, es cancelado sin notificación de la administración pública, forzándolo a buscar en el exterior, junto a su familia, lo que se le niega en su patria el gobierno de turno.
Inmediatamente arriba a la gran urbe de hierro y cemento, se pone a disposición de la dirección perredista de la Seccional de New York, desarrollando como todo buen dirigente su trabajo político.
Por sus inquietudes políticas con miras a la obtención de las justas reivindicaciones sociales, que su pueblo merece, funda junto a otros valiosos profesionales perredistas, la Zona General José A. Salcedo (Pepillo), de la cual fue vice-presidente, teniendo junto a sus compañeros, el aval de dotar el Departamento Nacional Electoral de nuestro partido, del centro de cómputos, para las elecciones del año 1996, así como organizar innumerables actividades económicas y políticas, como fue la Gran Cena del Millón, en favor de la candidatura de nuestro máximo líder y candidato presidencial Dr. José Francisco Peña Gómez.
Sus aptitudes de renovación partidaria, lo llevan a fundar la Zona Jacinto de Los Santos, fungiendo como presidente de la misma por más de 5 años, considerado como un miembro ejemplar de la Comisión Ejecutiva, la de la Seccional de Nueva York, por sus constantes lucha por el respeto del Centralismo Democrático y la Institucionalidad del Partido.
Aun residiendo en Nueva York, estuvo en constante contacto con su partido en República Dominicana, participando en los eventos más relevantes, como fue su Convención Nacional Extraordinaria, para ratificar la candidatura de nuestro máximo líder y guía Dr. Francisco Peña Gómez y desempañando labores electorales, como supervisor general, en las elecciones del 16 de mayo del año 2000.
Para las elecciones presidenciales del 16 de mayo del 2004, se desempeñó como Coordinador Magisterial del Comando de Campaña de la Seccional de Nueva York, teniendo la responsabilidad de estructurar y dirigir los cursos de capacitación y formación electoral, del personal que represento al partido ante la Junta Central Electoral, en el certamen del mismo año.
En el 2008 es nombrado Director Ejecutivo del Comando Estatal de Crecimiento, organismo responsable de registrar más de mil electores en favor de la candidatura del Ing. Miguel Vargas Maldonado.
En el año 2011 participa como delegado ante la Convención que rectifica al compañero Ing. Hipólito Mejía como candidato presidencial de nuestra organización. En septiembre del año 2011 es electo Secretario General del Comité Político de la Seccional de Nueva York de nuestro partido, con la mayor cantidad de votos obtenidos por candidato alguno.
Teniendo a su cargo la coordinación de la Macro Región Norte de Estado Unidos.
A finales del año 2014 pasa a formar parte de lo que fue la creación de un nuevo proyecto partidista, conformándose lo que es el Partido revolucionario Moderno (PRM), del cual fue Secretario de Educación en sus inicios en la seccional de Nueva York, teniendo a su cargo la responsabilidad de los cursos de adiestramiento electoral, concomitantemente con sus funciones de Director Operativo del Comando de Campaña de nuestro candidato presidencial Lic. Luis Rodolfo Abinader Corona, para las elecciones de mayo del año 2016.
Actualmente se desempeña, dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM), como Director de Relaciones Internacionales en el Comité Municipal de Santiago; así como miembro de la Dirección Nacional Electoral y de Educación, del Proyecto Presidencial Luis Abinader.
El compañero Arsenio Devárez, incansable trabajador político, educador por naturaleza, con más de 25 años de trabajo social, político y educativo; para el proceso de campaña del Partido Revolucionario Moderno, del Municipio de Santiago de los Caballeros aspiro a Diputado por la Circunscripción # 3, aun y ganando un escaño en la boleta electoral de nuestro partido, cedió su posición para ayudar a nuestra organización partidaria, a cumplir con la cuota de género.
Luego de sus aspiraciones asume la Dirección Provincial Electoral del Comando de Campaña LAP, posteriormente es designado Director Operativo del Comando de Campaña de la Región Este II y con la misma posición en el Municipio de Tamboril.
En las Elecciones Presidenciales del 5 de Julio del año 2020, fue el Coordinador de la Zona A, de nuestra Región Este II, teniendo la responsabilidad de capacitar y preparar electoralmente, los 8 Recintos correspondientes de la zona, con 11 Gerentes, 246 Delegados y Suplentes y 41 Reporteros, uno por cada colegio electoral, además de fungir como gerente del Recinto del Tribunal de Niños, Niñas Y Adolescentes, en las Mesas Electorales 0204 y 0487. Los resultados a favor de nuestro candidato Luis Rodolfo Abinader Corona fueron excelentes, ganamos las 41 mesas electorales con un 68 por ciento de la votación general.